De Colombia a India: lo que une a las empresas que eligen crecer con soluciones confiables ESSI
“ESSI desarrolla soluciones confiables de procesamiento, envasado y automatización de final de línea para la industria láctea y alimentaria con tecnología certificada y acompañamiento permanente.”
Las máquinas son parte. El acompañamiento lo cambia todo. Así trabajan juntos el expertise humano y la automatización en las soluciones ESSI.
Contenido
Soluciones confiables ESSI
Hoy, ESSI desarrolla e instala soluciones en equipos para la industria láctea y de alimentos que van desde el procesamiento, envasado, hasta la automatización para finales de línea. Esta tecnología está presente en 18 países entre ellos: Colombia, México, Paraguay, Uruguay, Argentina, Ecuador, Estados Unidos e India, con una combinación de innovación aplicada, automatización inteligente y un acompañamiento técnico que se mantiene a lo largo de cada etapa: desde la concepción de la línea hasta la operación sostenida.
Soluciones que cruzan fronteras y construyen industria
Los proyectos internacionales ESSI, demuestran cómo su tecnología para la industria láctea y alimentaria garantiza seguridad operativa en 18 países.
En Paraguay, ya avanza la instalación de una nueva línea UHT,
la cual, llegará a un cliente local que confió en la tecnología de ESSI para ampliar su operación.
En India (mayor productor y consumidor de lácteos en el mundo), las distancias entre las cuencas lecheras y los consumidores exigen soluciones confiables ESSI, que mantengan la calidad del producto sin necesidad de refrigeración.
Las líneas UHT de ESSI han sido clave para llevar leche segura y asequible a regiones donde antes no llegaba. Actualmente hay dos nuevos proyectos en tránsito hacia este país, mientras que otros se encuentran en fase de fabricación, ampliando la cobertura y capacidad de respuesta a un mercado con necesidades de gran escala.
Validación de ESSI en Estados Unidos: sector premium
En Estados Unidos, una de las cuencas lecheras más importantes en Ohio ya trabaja con soluciones confiables ESSI, para el envasado de crema artesanal en sachets de 500 y 1.000 ml. La entrada a este mercado no solo representa una validación técnica de alto nivel, sino también la apertura de nuevas oportunidades para expandir capacidades en el sector premium.
En Uruguay, la planta láctea más grande del país migró su modelo de pasteurización de leche a un sistema UHT aséptico.
Esta migración a un proceso UHT, representó una transformación completa en sus procesos de producción, distribución y eficiencia energética.
Impacto ESSI en México: tecnlogía con propósito social
En México, las historias hablan por sí solas: una asociación de ganaderos decidió construir su propia planta de leche UHT para evitar pérdidas y vender su producto al precio justo. Hoy, más de 100.000 familias se benefician de ese proyecto.
Otra empresa mexicana del sector quesero inició un proyecto UHT con soluciones confiables ESSI que no solo fortaleció su operación industrial, sino que también dio estabilidad a los ganaderos de la región de Lagos de Moreno, al permitirles transformar su producción y llevar su producto a todos los estados del país. Una solución que unió tecnología, distribución y sostenibilidad con impacto directo en la cadena productiva local.
Automatización ESSI: Liberando el potencial humano
En México, una de las implementaciones más recientes incluyó la automatización de dos finales de línea para una empresa del sector lácteo. El primero correspondía a una línea de 3 bagger six-pack, que fue equipada con bandas transportadoras y un sistema de estibado automatizado, diseñado a medida para optimizar el flujo y reducir errores operativos. El segundo integró la recepción automatizada de unidades desde una línea de envasado, con transporte continuo a través de bandas hacia un sistema de packers, seguido por una formadora de cajas y encintadora final.
Como este, ESSI ha desarrollado múltiples proyectos de automatización compleja, adaptados a las necesidades específicas de cada planta. Estas soluciones permiten incrementar la precisión, proteger la integridad del producto y mejorar la seguridad operativa, al tiempo que facilitan la reubicación del talento humano en funciones alineadas con los objetivos estratégicos de la compañía.
ESSI no habla de innovación: la aplica. La mejora continua es parte del trabajo diario. Las nuevas versiones de sus equipos reducen el consumo de servicios industriales, mejoran la precisión de dosificación, disminuyen márgenes de error y elevan los estándares de calidad.
Estas innovaciones no solo se incluyen en los equipos nuevos: también se adaptan a tecnologías anteriores, asegurando que los clientes que confiaron años atrás sigan evolucionando con el respaldo técnico de ESSI.
Además, el equipo de ingeniería trabaja de la mano con cámaras de comercio, universidades y clústeres productivos en proyectos que elevan los niveles de automatización, sostenibilidad y exactitud de los sistemas. Cada mejora responde a una necesidad real: que las plantas puedan operar mejor, tomar decisiones con más datos y lograr sus objetivos de crecimiento sostenible.
¿Por qué eligen soluciones confiables ESSI?
Cuando se les pregunta a los clientes por qué eligen a ESSI, la respuesta es constante:
“Por la calidad humana con la que trabajan.”
Y si se profundiza en qué significa esa calidad humana, emergen palabras como honestidad, acompañamiento, información clara y asesoría experta. Es eso lo que marca la diferencia entre tener un proveedor de tecnología o tener un aliado estratégico que camina al lado de la industria.
En ESSI, cada proyecto es una alianza de largo plazo. No se trata solo de entregar una solución, sino de estar ahí cuando hay un reto, una duda o un nuevo objetivo que alcanzar.
Si estás construyendo industria, queremos construir contigo
Hoy, ESSI continúa ejecutando proyectos en nuevos países, desarrollando innovaciones técnicas, automatizando procesos y acompañando a las empresas que están transformando la industria alimentaria global.
Las máquinas son parte. El acompañamiento lo cambia todo.
Y en ese camino, ESSI está ahí, justo donde la ingeniería encuentra propósito en lo que produce: bienestar, seguridad alimentaria y crecimiento sostenible.